A ver cómo os lo explico yo ahora…
Sí, he escrito otro libro. No, por favor, no saquéis todavía las antorchas y los tridentes. Es cierto que he vuelto a dejar de lado las publicaciones en este blog en pos de la redacción del libro, pero esta vez es diferente. Más o menos. Ahora os cuento.
Después de la antología de posts de ‘Ensayo sobre la propiedad de los medios de reproducción: Las miserias de tener un pene como un autocar londinense’ y la preciosa apología al suicidio que supuso el nogueril ‘Cáncer de Sida’, me llena de orgullo y satisfacción presentar en relativa primicia mi tercera obra: ‘Perdona si no te llamo, amor…’.
«¿Y de qué va ‘Perdona si no te llamo, amor…’?» Os estaréis preguntando. Pues detrás de este homenaje en el título a los pedazos de mierda celebérrimos libros de Federico Moccia se esconde la que podría ser la historia de amor más triste del mundo. No, no me refiero a triste en el sentido de que sea una historia trágica, sino triste en el sentido de pocha. Pero para qué me voy a poner pesado, mejor os pongo la sinopsis y acabamos antes:
Ser un adolescente no es fácil. Ser un adolescente ligeramente inadaptado es complicado. Ser un adolescente medio gordo, feo, friki, con gafas y marginado socialmente es jodido de cojones.
La vida de Juan Carlos nunca fue precisamente un camino de rosas: Se metían con él en el colegio, su mejor amigo aprovechaba la más mínima ocasión para hundirle la vida y la chica de la cual estaba secretamente enamorado prefería enrollarse con el cani de turno antes que plantearse siquiera tener una relación con él que fuera más allá del mero pagafantismo.
Pero las cosas, a veces, pueden cambiar.
Y otras veces no.
Así que esta es la historia de un niño friki ligándose casi sin querer a la amiga fea de la chica que le gustaba. Y de cómo sale jodidamente mal parado de ello.
En este libro cuento la historia de mi primera ex novia. Es una historia comprendida, aproximadamente, entre verano de 2006 y principios de 2010 y que llevo prácticamente 7 años muriéndome de ganas de contar, pero que nunca me llegué a atrever a publicar.
Principalmente porque las heridas aún estaban abiertas y mi intención no era ni por asomo la de hacer daño a nadie que estuviera implicado en la historia. Eso y la cobardía ante la más que posible posibilidad de que me partieran la boca. Pero creo que a estas alturas ya ha pasado el tiempo prudencial, ya es una historia de la que nos podemos reír.
Así que este libro lo disfrutarán especialmente mis seguidores más veteranos, esos que leían diariamente las desventuras de un treceañero casi tan marginado y pringado como engreído y vanidoso, al cual la desgracia se le echaba encima constantemente a modo de tragicómica justicia kármica. Esto es un back to basics en toda regla.
Y ahora, siguiendo la tradición, procedo a responder a las posibles preguntas que os estaréis haciendo:
¿Otro libro, hijo de puta? ¡Pero si nadie te ha comprado uno en toda tu vida!
Ya, joder, ya lo sé. Bueno, qué quiere que le diga, oiga, vale que el primero fue una tomadura de pelo, pero ‘Cáncer de Sida’ se vendió muy dignamente.
¿Y por qué tendríamos que leernos éste?
Porque es el libro con el que mejor me lo he pasado a la hora de escribirlo. Por momentos he creído estar ante la obra más divertida de toda mi carrera. También es la mejor escrita. Es lo más parecido a una novela escrita por mí que podréis leer. Son unas 170 páginas muy entretenidas y amenas que se leen prácticamente con la chorra.
Acabemos cuanto antes. ¿Dónde puedo conseguirlo?
¡Ahí viene lo bonito! Si queréis leerlo, lo único que tenéis que hacer es descargarlo aquí mismo. Sí, la edición digital es completamente gratuita, para que la gocéis sin preocupaciones.
¿Que luego, después de leerlo, os ha parecido una obra maestra y sentís el irrefrenable deseo de lucirlo en vuestra estantería? No hay problema. También podéis comprar la edición física, como siempre, aquí mismo. Por sólo 7,99€ (más la horrible clavada que os puedan pegar en los gastos de envío). De momento sólo está disponible en Lulu, pero en unas semanas debería poderse adquirir también desde Amazon.
¿Quién ha diseñado esa maravillosa portada? ¿Qué celebridad prologa el libro en esta ocasión?
La portada corre a cargo del señor Miguel Morales. Ya sabéis, cualquier mierda que queráis diseñar se la encargáis a él, que os quedará súper fetén.
El prólogo es obra del gran Randy Meeks, artífice del delicioso El Blog de Randy y del ruidoso podcast Normas de Equivocación. Formando parte de la tradición habitual, su prólogo puede que sea lo más gracioso y destacable de las 170 páginas de ‘Perdona si no te llamo, amor…’.
Así que ya sabéis, si no tenéis nada mejor que hacer esta tarde aquí tenéis una oportunidad perfecta de perder el tiempo. No me queda más que desear que paséis un buen rato leyéndolo y que os echéis unas cuantas risas a mi costa.
Crack! Es una pekeña obra maestra
Pues yo sí lo leeré, ya sea desde el móvil mientras voy en el camión o en mis ratos libres, desde el portátil 🙂
gay
Me lo voy a leer gratis y luego te insulto, y lo comparto por torrent y te hundo hijodeputa.
Bueno pues lo leeré y no comentaré nada para que te reconcoma por dentro el no saber qué opino de tu libro. Esa es la intención, luego que sea así ya es otra cosa..
Dos horas deliciosas. Mil gracias
Genial trabajo también, Randy
Chúpame la polla.
Es genial, genial, genial. Tanto que me tomo la molestia de comentar. Me he reído como hace años con tu blog, pero se te nota más crecido (19 años! Cómocuándo??). Eso sí, tu ego sigue inundándolo todo.
Un abrazo pechugón.
Frotándome las patitas me hallo.
Downloading…
[…] Más información | Juankiblog […]
Me encantó, creo que me lo leí en unas 6-7 horas al final, y de verdad que me encantó :3 Keep up the good work and all that shit
@paso: No sé yo si todo el mundo estaría de acuerdo con esa afirmación, pero me alegro profundamente de que lo pienses.
@Diana: ¡Así me gusta! Luego no te olvides de volver aquí para contar qué te ha parecido.
@elMagnate: Cómo te echaba de menos, hijo de la grandísima puta. Dame un abrazo, joder.
@Lauryncorr: Voy a quedarme sin uñas. Y lo digo completamente en serio.
@Alex B: Zámpame el rabo.
@Siete: ¡Muchísimas gracias! Sí, bueno, creo que es un poco una mezcla rara. Cuento una historia del Juan Carlos del principio, pero con los medios y las formas del de ahora. Quiero creer que he evolucionado un poco como escritor desde mis inicios, y espero que el cambio sea para bien.
Mi ego (no confundir con mi autoestima) es monstruosamente grande, como hago bien en admitir en la última página del libro.
@little miss sunshine: No se olvide de expresar su opinión justo después de leerlo, ¡no me tenga en ascuas!
@La Pelirroja: Me alegro muchísimo de que te haya gustado, ¡gracias mil por leerlo!
Puta.
Quién hubiera dicho que mil años después estaría aquí leyendo un libro en el que me llamas zorra <3
Ya sabes lo que pienso al respecto, hace ya un par de meses que lo leí para ponerme en situación y… es el libro de la adolescencia mas triste contado en primera persona que hay en el mundo. Todo un libro para llamarte GILIIIIIIII.
Love is in the air, según dice Mar.
[…] “Perdona si no te llamo, amor”, del bloguero – Dios, que mal suena esto – Juanki. Juanki es un conocido afiliado al eje del mal Alexliam-Hugo, por lo que viene muy bien […]
Acabo de ver Pesadilla Antes de Navidad y es mucho mejor que tu libro que por supesto aun no me he leído pero del que me encanta criticar sin fundamento para hundirte hijodeputa.
Siempre estaré agradecido a tu libro por haberme librado de trabajar durante buena parte de esta mañana. Engancha. Prosa, como de costumbre, excelente.
Qué huevos tienes.
(Me lo he bajado gratis.)
Pues por fin me lo he leído todo. Me ha gustado, está digerible, he reído bastante, y me he divertido como al leer casi cualquier entrada de tu blog.
La satisfacción de saber hasta al final, que por fin aprendiste a decir “no” me deja un poco… ¿cómo decirlo?, tranquila, y feliz por ti.
El Juanca de 13 a 15 años despierta un poco de ternura en mí, puesto que él mismo se enrolla en papelones y líos bárbaros con una de tantas novias locas que deambulan por ahí, todo de manera “accidental” y sin poder, en un principio, prever a dónde lo llevará todo eso. Quizá por su inexperiencia; y ya más atascado en todo aquello, sin poderse librar tan fácil por miedo a llegar a lastimar a alguien y de paso a sí mismo.
Me parece en el fondo que Juanki no es tan malo como algunos pudieran pensar, y otros tantos hasta asegurar. Y me atrevo a agregar, que es mucho más caballero que la mayoría de los hombres (al menos aquellos a los que conozco bien sí).
En fin, lo mejor de todo es que has podido salir adelante.
Buen trabajo, Juanki, espero más de ti.
Te mando un abrazo enorme desde México.
Pd. También confío en que tienes el potencial para llegar a ser un buen escritor.
Pd. Sólo trata de que tu ego no se eleve tan alto, porque si no las caídas llegarán a ser más dolorosas.
Lo mejor:
– El Cani consejero. Spin Off ya. El Saul Goodman del puto libro.
– El momento cine. Es ser hijoputa, pero solo como los amigos saben ser.
Lo peor:
– Echo de menos a la madre de Mateu. :_(
– Es más, quiero más Mateu, quiero un dvd adjunto con su visión del asunto. (Por cierto, ¿ningún video a la vista? ¿Que pasó con Pillastres?)
– No tiene fotos. Deberías hacer una versión premium con fotos. Quiero saber que opinaría yo de Clara.
En fin, muy divertido recuperar un poco de este blog, si no te parten la cara definitivamente con esto, ya nada puede pasar! Adelante!
Como siempre perfecto lo que me he llegado a reír me dolía la barriga y no podía parar, eres genial.
Lo único de tu libro que me deja preocupada es lo salidorras que están algunas niñatas cuando aun deberían jugar a las barbies y hacer folla a la barbie y al ken como mucho……….
Pero bueno supongo que sois la nueva generación de enanos folladores.
A partir de hoy mismo a mi hijo de 7 años lo envío con el almuerzo y un condón por si acaso jajajajaja,
Ah por cierto por aquella época la que te suministraba los preservativos y el desodorante era yo jajajajja
@Mar: Quién me iba a decir a mí que seguirías dirigiéndome la palabra después de todo este tiempo. Yo también te quiero.
@Miguel: El libro está bien, pero creo que la portada no tiene nada que ver con el interior. El que la ha hecho es un puto gilipollas intransigente.
@Manu Mateos: Love is in the sea.
@elMagnate: ¿Qué es? ¡¿Qué es?! Hay luces de color. ¿Qué es? Parece un maricón…
@Harad: Siempre es un gusto ser culpable de tu fracaso laboral.
Como bien comento en el libro, el tamaño de mis huevos es directamente proporcional al de mi ego.
Cómpratelo, ¡muerto de hambre!
@Diana: ¡Muchas gracias por tu tiempo! Me alegro de que te haya gustado. Intento que sea siempre una lectura sencilla y amena, yendo siempre a lo directo. Que no sea muy distinto a una entrada de mi blog pero que pueda explayarme mucho más y desvariar todo lo que quiera.
A mí me deja mucho más feliz, te lo garantizo. Me he ahorrado bastantes problemas en situaciones que se me presentaron bastante parecidas a la que relato en el libro.
No sé. Yo al Juanca de 13-15 años lo veo un poco estúpido, engreído y cobarde. Pero quién no es así con 13-15 años. Claro, que no me cuesta seguir admitiendo que me rodeaba siempre de gente peor que yo. Pero bueno, lo importante es superar esa etapa, y creo que más o menos, poco a poco, lo voy consiguiendo.
Desde luego no creo que en aquel momento fuera demasiado caballeroso. Desde luego, lo intentaba. Por descontado, lo sigo intentando. No me veo mala persona, sí bastante idiota y con un puntito Asperger según el momento. Pero se me va pasando. A ratos. Aunque agradezco profundamente que me veas con tan buenos ojos.
Lo mejor de todo es que siga vivo para contarlo.
No tardarás mucho en saber más de mí.
Un abrazo enorme desde Barcelona.
PD: No sé. Creo que estoy muy pero que muy lejos de ser un buen escritor. Pero de momento me divierto bastante intentándolo, así que no puedo prometer que vaya a conseguir serlo algún día, pero sí que voy a tardar mucho en dejar de intentarlo.
PD 2: Por el tema de mi ego, no te preocupes. Afortunadamente o no, el ego no es lo mismo que la autoestima. Está el típico capullo con el ego y la autoestima por las nubes, que se cree que todo el mundo vive para complacerle porque es el puto amo. Luego está la gente como yo, que tienen un ego inmenso pero una autoestima bajo mínimos. Nosotros somos más de pensar que todo el mundo gira a nuestro alrededor con el único objetivo de darnos por culo. No sé si es mucho más sano que la otra opción, pero desde luego no debería preocuparte una hipotética caída.
@Pedro:
-¡Sigo cruzándomelo de vez en cuando! No sabe nada de este libro. No sé cómo se tomaría la descripción que hago de él. Pero desde luego es muy buen chaval. Better Call Daniel.
-Mateu es el hijoputa que va de frente, que ya sabes que te la va a meter y te la mete. Guillem es más como una sucia lagartija que te la clava por la espalda en el momento menos pensado después de meditarlo mucho. Gracias a ellos he cubierto el cupo de putadas sufridas durante mi adolescencia. Y cómo los quiero.
-Por desgracia, no había nada que mencionar de ella en esta historia. Si algún día escribo una segunda parte de esto, da por hecho que será uno de los personajes estrella.
-Yo creo que ha habido bastantes buenas dosis de perlas mateuescas en el libro. Y ya sabes que lo bueno, si breve… De todos modos, él no estaba muy de acuerdo con la publicación del libro. Más bien defendía que a nadie le importaba una puta mierda con quién me liara yo en la ESO, y que no tenía ningún interés contar la historia. Tampoco se acuerda ni de la mitad de las cosas, sólo del asco profundo que le daba Clara. Pero puede que en breves haga alguna cosilla (con el único y ruin interés de promocionar el libro) contando su punto de vista. Y sí, hay un vídeo pendiente, que llegará más pronto que tarde, y va a ser la polla en vinagre, pero no quiero decir nada porque NO LO QUIERO GAFAR. ‘Pillastres’ está canceladísima desde hace 3 años.
-Por el amor de Dios: he cambiado nombres, localizaciones, y aun así me la he jugado mucho añadiendo descripciones físicas. Si pongo fotos no me libra de la querella ni mi puta madre. Pero eh, agrégame a Facebook (dale a ‘me gusta’) o a Gmail (mi mail está en el menú de arriba, donde pone ‘Email’, pérdida no hay) y a lo mejor te puedo ilustrar.
Me sabía mal no contar todo esto. Después de todo es como si, en aquel momento, hubiera decidido arrancar una parte importante de la historia de este blog por el simple hecho de callármelo. Os debía esto. Definitivamente alguien terminará partiéndome la cara, pero habrá merecido la pena.
@LA TIA: Evidentemente, si había alguien que se fuera a partir el ojete con este libro eras tú.
Bueno, recuerda que a esa edad el que más salidorro estaba era yo. Y ten en cuenta que las generaciones que vienen ahora son todavía peor. Temo mucho por la pubertad de mi hermana. Espero que no se meta en ningún lío. O bukkake.
Tu hijo sí que va a ser un fucker por excelencia, te lo digo yo.
Y lo sigues siendo. Todavía conservo la caja de condones. Imagínate lo poco que habré mojado desde entonces.
[…] el señor Juankiblog me comentó en petit comité que estaba comenzando a escribir un nuevo libro, corrí en ofrecerme […]
[…] Siendo positivos, tengo doce once meses por delante y algún que otro post en borradores. Y sin libros ni especiales de por medio, en algo tendré que emplear mi tiempo […]
[…] que tiene es el título; el segundo, «Cáncer de Sida» (2012) casi que también; el tercero, «Perdona si no te llamo, amor…» (2014) tiene el peor título, pero reconozco que es el menos malo de los tres. Si queréis […]